Friday, November 27, 2015

Lección: Neurología

Instrucciones: En esta lección aprenderán sobre una de las fascinantes ramas de la medicina, la neurología. Al finalizar la lección, les exhorto a que realicen la prueba de avalúo para evaluar su aprendizaje de dicho tema. 

Objetivos:
  • Definir lo que es la neurología
  • Comprender lo que es el neurólogo
  • Mencionar ejemplos de enfermedades tratadas por un neurólogo
  • Relacionarse con el sistema nervioso
¿Que es la neurología?
La neurología es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso. Específicamente se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades que involucran al sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo, incluyendo sus envolturas (meninges), vasos sanguíneos y tejidos como los músculos.

¿Qué es un neurólogo?
Un neurólogo es un médico con formación especializada para diagnosticar y tratar alteraciones del cerebro y del sistema nervioso. Los neurólogos son especialistas o consultores importantes para otros médicos. Cuando un paciente tiene un trastorno neurológico que requiere una atención especial, el neurólogo es a menudo el principal encargado del cuidado del enfermo. Los pacientes con trastornos como la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer o la esclerosis múltiple pueden precisar un neurólogo como el principal médico encargado de su salud.

Como consultor, el neurólogo tiene la misión de diagnosticar y tratar las enfermedades neurológicas y aconsejar después al médico de atención primaria sobre el cuidado general de la salud del enfermo. Por ejemplo, el neurólogo actuará como consultor en situaciones como un ictus, un traumatismo craneal o un dolor de cabeza.Los neurólogos pueden recomendar un tratamiento quirúrgico, pero no realizan la cirugía. 

Sistema Nervioso
El sistema nervioso, uno de los más complejos e importantes de nuestro organismo,  es un conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las neuronas. Las neuronas se disponen dentro de una armazón con células no nerviosas, las que en conjunto se llaman neuroglia. El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora.
  •  La función sensitiva le permite reaccionar ante estímulos provenientes tanto desde el interior del organismo como desde el medio exterior.
  • Luego, la información sensitiva se analiza, se almacenan algunos aspectos de ésta y toma decisiones con respecto a la conducta a seguir; esta es la función integradora.
  •  Por último, puede responder a los estímulos iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares; es la función motora.

Neuronas





Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso .
La forma y estructura de cada neurona se relaciona con su función específica, la que puede:


  • recibir señales desde receptores sensoriales
  • conducir estas señales como impulsos nerviosos, que consisten en cambios en la polaridad eléctrica a nivel de su membrana celular
  • transmitir las señales a otras neuronas o a células efectoras

Vídeos:



Impulso Nervioso: Neuronas intercambiando señales

Enlaces:


Prueba:


No comments:

Post a Comment